Por qué los veganos pueden llegar a lucir más jóvenes

¿Por qué los veganos pueden llegar a lucir más jóvenes?

Los veganos no consumen ningún tipo de carne animal y, a diferencia de los vegetarianos, tampoco alimentos que provengan de cualquiera de sus especies, como los lácteos, huevos y la miel. Su filosofía consiste además en no utilizar productos o prendas, cuya elaboración signifique un daño o sufrimiento a los animales.

El vegano adopta un estilo de vida saludable que repercute positivamente en su organismo, ayudando a prevenir enfermedades como el cáncer, ya que una gran cantidad de alimentos de origen vegetal contiene antioxidantes que son los responsables de prevenir la destrucción celular (causada por los radicales libres), siendo ésta una de las principales causas del envejecimiento.

Estos antioxidantes se pueden encontrar en muchos vegetales y frutas cítricas como naranja, kiwi, piña, fresas, entre otras. Así como en semillas, frutos secos, aceites vegetales y otros alimentos que contengan vitamina B, A, E y C.

Existen enfermedades degenerativas que pueden ser prevenidas con una correcta ingesta de alimentos veganos ricos en antioxidantes, que pueden prolongar el tiempo de vida de las personas.

Así como es cierto que muchas enfermedades contribuyen al envejecimiento, también es verdad que somos lo que comemos. Cuántas veces no hemos escuchado que somos el reflejo de nuestras comidas y eso se nota en nuestra apariencia física.

La dieta vegana también incluye alimentos que producen colágeno y elastina, que pueden hacer lucir una piel más firme y un rostro lozano y juvenil. 

Aunque las proteínas de origen animal también son una fuente de colágeno, cabe recordar que las carnes rojas tienen un alto contenido de carnitina, que acelera el envejecimiento cutáneo prematuro y ayuda a la producción de radicales libres, lo que es perjudicial para la salud.

Otro de los hábitos de los veganos es el consumo de té verde, por sus propiedades antinflamatorias, ayuda mucho a controlar el peso (la obesidad causa envejecimiento) y a mantener una piel saludable.

No podemos dejar de mencionar los ácidos grasos omega-3 que están contenidos en frutos secos como las nueces, en aceites (como el de canola), en semillas chía (que están muy de moda), en el brócoli, en las semillas de linaza y en muchos más. 

Productos 100% ecológicos

Ya sabemos que la filosofía vegana no es sólo alimentación, es también un estilo de vida, que influye en la manera de como pensamos hasta como cuidamos de nuestro cuerpo. La mayoría de los productos veganos de higiene personal, belleza y cosméticos son de origen vegetal, y no utilizan componentes químicos, que a muchas personas pueden ocasionarles alergias.

Algunos cosméticos artificiales contienen sustancias que pueden resultar nocivas para la piel, como el lauril de sulfato de sodio, formaldehidos, incluso las cremas humectantes pueden contener butilhidroxianisol (causante de alergias) y dietanolamina (puede producir irritaciones).

El mundo de la cosmética vegana es muy interesante. Sus productos son 100% ecológicos y sus beneficios son innumerables, los cuales se pueden ver reflejados en una piel más fresca e hidratada. 

Los aceites naturales, como el de rosa mosqueta, coco o almendras contienen propiedades regeneradoras celulares y antioxidantes que sin duda mejoran la apariencia de las personas, haciéndolas lucir más jóvenes, ya que nutren la piel, atenúan las arrugas, reducen las manchas y el acné, entre otros beneficios.

Bienestar = Felicidad = Longevidad

Se ha comprobado que una persona feliz tiene menor riesgo de sufrir enfermedades y, por consiguiente, prolongar sus años de vida.

Bienestar es igual a felicidad y felicidad es igual a longevidad. Una persona sana, enérgica, que se alimenta adecuadamente y que sabe utilizar a su favor los recursos de un estilo vida vegano, podrá experimentar una gran sensación de bienestar. Al verse y sentirse rozagante, tendrá un mejor estado de ánimo, mejor sentido del humor y tendencia a una actitud más positiva. 

¿Por qué es importante conocer lo que comemos?

Es cierto que volverse vegano genera un estilo de vida más saludable, pero ojo, hay que tener cuidado con los alimentos que se dejan de comer, porque la falta de vitamina B-12, presente en la mayoría de los lácteos o el pollo, puede ocasionar agotamiento físico u otras consecuencias. Para que eso no traiga daños en el sistema nervioso, es importante que se sepan sustituir los alimentos. De nada sirve ser vegano, cuidar el cuerpo con los mejores productos naturales y no tomar en cuenta una serie de recomendaciones que deben seguirse para que la sensación de bienestar y el rejuvenecimiento sea posible.

 Por otra parte, la vitamina D es primordial para preservar las reservas de calcio, si ésta falta los huesos pueden correr peligro y más a medida que pasan los años. Para que esto no ocurra, los veganos deben consumir alimentos que contengan este nutriente (el brócoli, espárragos, brotes de soja) o suplementos a base de calcio y vitamina D de origen vegetal. También es importante la ingesta de alimentos ricos en proteínas.

Aunque ser vegano sí ayuda a mantenerte más joven, recuerda que es necesario acudir a los especialistas para llevar una dieta correcta sin cometer errores.

Publicaciones Similares